Primer grupo de aniones pdf
Views Downloads 5 File size KB. S de aniones. Cuando se trabaja con carbonato de sodio, surge el inconveniente de, que aparece el carbonato en forma de carbonato de calcio, al agregar el reactivo precipitante del grupo uno de aniones oxalato de calcio , y aparecer como uno de los iones que al parecer contiene la muestra examen. PASO 2. Se repone el agua que se ha evaporado, se agita y se centrifuga.
El centrifugado puede contener a los aniones de los grupos II al V. El precipitado puede contener a todos los aniones del grupo I en forma de sales de calcio insolubles. Explora Documentos. Cargado por johel carpio. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Handbook of Anion Determination. Londres: Butterworth-heinemann. Daniel Villavicencio Ramos. Luis Antony Lorenzo Gonzales. Pedro Santiago Salcedo Gutierrez. Carlos Chura Noriega. Carol Snape. Xaulo Del Rosario Lecaros.
Jazmin Paredes. Alfredo Gs. Mayte Briggite Mallqui Parian. Angelo S Vel. Popular en Belief. Milleni Cabrera. Arseniato: Son las sales del cido arsnico.
Son muy similares en su comportamiento qumico a los fosfatos. Solo los Arseniatos de los alcalinos y amonio. Cromato: Los cromatos y los dicromatos son sales del cido crmico y del cido dicrmico, respectivamente.
Los cromatos contienen el ion CrO42, que les da un fuerte color amarillo. Los dicromatos poseen el ion Cr 2O72, por lo que son de un color anaranjado intenso. Yodato: Los iodatos pueden obtenerse reduciendo periodatos con un tioter; el subproducto de esta reaccin es un sulfxido.
Sulfito: Las principales sales del ion sulfito son el sulfito de sodio y sulfito de magnesio. Se forma al poner en contacto el xido sulfuroso y una disolucin alcalina. La liberacin de CO2, evidencia la presencia del ion carbonato, el cual se evidencia al aadir agua de barita. A un poco del precipitado se le aadi 0. Y calentar hasta que empieza a desprender vapores. Al encender los vapores que desprenden del tubo nos percataremos de una llama verde.
Esto indica la presencia de borato. Hervir hasta la eliminacin de los gases que se pueden producir. Se deja enfriar y separar cualquier precipitado que haiga en la muestra. A la disolucin se le aade BaCl2 hasta precipitacin total.
Identificacin del oxalato: Disolver un poco de la solucin en cido sulfrico diluido, hervir y aadir una gota de KMnO4 0. La presencia de un precipitado blanco amarillento, el cual es soluble en tetracloruro de carbono, indica la presencia de tiosulfato. Identificacin del yodato: A 0. El desprendimiento de yodo el cual en presencia de almidn se torna un color azul.
Indica la presencia de yodato. Para el borato la cantidad con la que se debe empezar debe ser poca para que evapore y se pueda notar la llama verde, debido al uso de una cantidad apreciable solo pudimos notar la coloracin en el tubo. Se logr cumplir el objetivo, el cual era la separacin e identificacin del grupo I de aniones mediante una marcha analtica la cual se llev a cabo de una manera satisfactoria.
Logramos identificar los aniones del grupo I, los cuales fueron identificados por las diversas tcnicas que hemos empleado desde el inicio del curso.
Se establecieron las reacciones de acuerdo a cada procedimiento buscando la forma ms coherente. Masterton W. Qumica General Superior. Editorial Interamericana S. Mxico D. Harvey D. Qumica Analtica Moderna. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas.
Explora Podcasts Todos los podcasts.
0コメント